La Agenda 2030: La mayor amenaza antivida y antifamilia de la ONU y los demás globalistas (I)
Adolfo J. Castañeda, MA, STL
Director de Educación
Vida Humana Internacional
28 de febrero de 2025
Aviso: Como siempre hacemos al abordar el tema del aborto y otros males, aclaramos que no estamos condenando que haya caído en estos graves pecados. Invitamos a estas personas a la conversión y al Sacramento de la Confesión, absolutamente necesario para obtener la infinita misericordia de Dios, Quien nunca ha dejado de amarlos. La Iglesia Católica también cuenta con ministerios de reconciliación y sanación post aborto. Comuníquese con nosotros al (305) 260-0525.
¿Qué es la Agenda 2030?
La Agenda 2030 es un plan de acción de la ONU y otros grupos y líderes globalistas. Consiste en 17 “objetivos de desarrollo sostenible”. Y de 169 metas distribuidos en los 17 objetivos. El objetivo principal es lograr un mundo “sostenible para todos”: erradicar la pobreza, proteger el planeta y lograr la prosperidad para todos. Sus principales temas son: la economía, la salud, la educación, el género y el cambio climático. Todos los países deben cumplir los objetivos y metas para el año 2030, para así crear “el paraíso en la tierra”.
¿Qué pretenden en realidad?
Pretenden imponer un gobierno mundial, para controlar e imponer una mentalidad antivida y anti-familia, para limitar las justas libertades individuales y sociales, e imponer la ideología LGBT, el control de la población por medio del aborto, pervertir a nuestros hijos por medio de la “educación” sexual, limitar el crecimiento económico por medio de la ideología del “cambio climático”, y así tener control de todos los ámbitos de la existencia humana: la educación, la salud, la economía, etc.
¿Cuáles son los 17 objetivos?
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Objetivo 2: Poner fin al hambre.
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.
Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.
Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Fuentes: Objetivos y metas de desarrollo sostenible – Desarrollo Sostenible; Portada – Desarrollo Sostenible.
Resumen
- Fin a la pobreza.
- Hambre cero.
- Salud y bienestar.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Agua limpia y saneamiento.
- Energía asequible y no contaminante.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Industria, innovación e infraestructura.
- Reducción de las desigualdades.
- Ciudades y comunidades sostenibles.
- Producción y consumo responsables.
- Acción por el clima.
- Vida submarina.
- Vida de ecosistemas terrestres.
- Paz, justicia e instituciones sólidas.
- Alianzas para lograr los objetivos.
Fuente: Ibid.
¿Cuáles son los antecedentes de la Agenda 2030?
Este tema es importante porque así conoceremos mejor el tipo de ideología que penetra toda la Agenda 2030 y su progresión anterior hasta desembocar en ella.
La Conferencia de El Cairo (1994)
En esta conferencia internacional, la ONU y sus compinches (gobiernos ricos liberales, organizaciones abortistas, como la IPPF, etc.) intentaron imponer el aborto como si fuese un “derecho internacional”. Pero no lo lograron del todo, gracias a la delegación del Vaticano y a una coalición de países, incluyendo varios de América Latina, cuyos gobiernos en aquel momento eran provida.
Los proaborto intentaron convertir este crimen contra la humanidad en un “derecho” humano por medio de la manipulación del término “salud reproductiva”. Pero en el texto del documento final no lograron incluir el aborto quirúrgico y químico (la píldora del aborto) en la definición de este engañoso término.
De todas maneras, la ONU y sus acólitos han continuado diciendo falsamente en sus foros posteriores que este término y otros parecidos, como los “derechos sexuales y reproductivos”, sí incluyen el aborto. Esta peligrosa terminología aparece muchas veces en los objetivos del “desarrollo” sostenible y sus metas.
La Conferencia de Beijing (1995)
En esta otra conferencia internacional, la ONU acuñó la ideología de “género”, que en ese momento se limitaba a la promoción del feminismo proaborto. Pero que luego, como ya sabemos, se ha expandido a toda la perversa ideología LGBT.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000 a 2015)
Luego la ONU y sus aliados inventaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en un intento más amplio para imponer un globalismo antivida y antifamilia. Los ODM tienen una apariencia muy bonita. Pero detrás de ella se esconde toda la ideología de la “cultura” de la muerte. A continuación nombramos estos ocho objetivos y las estrategias antivida y antifamilia detrás de cada uno:
- Erradicar la pobreza y el hambre. ¿Quién no quiere erradicar estos dos males? Pero detrás de este noble objetivo se esconde la estrategia de la “inclusión”. Esta estrategia consiste en mezclar en un mismo “saco” cosas buenas con cosas malas, para así impulsar las malas. En los programas para “erradicar” la pobreza y el hambre en los países en desarrollo, la ONU y otras organizaciones antivida, como la IPPF, la Fundación Gates, las Sociedades Abiertas de George Soros, etc., incluyen las “educación” sexual inmoral, los anticonceptivos, el aborto y el control demográfico.
- Enseñanza primaria universal. De nuevo, ninguna persona de buena voluntad se va a oponer a este objetivo tan noble. Pero, de nuevo también, la ONU y sus amigotes utilizan la educación infantil para intentar imponer una “educación” sexual que promueve, sutil o no tan sutilmente, la fornicación, la homosexualidad, la anticoncepción, el aborto y la ideología LGBT. En otras palabras, la perversión de la mente y el corazón de menores de edad. Ante esta abominación, a uno le viene a la mente aquella severa advertencia de Jesús en Mateo 18:6 a quienes inducen a los pequeños al pecado.
- Igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y las niñas. Ya sabemos que “igualdad de género” está vinculado al feminismo antivida y toda la ideología LGBT. El “empoderamiento” está vinculado a la “salud reproductiva” y ésta, a su vez, al aborto.
- Reducir la mortalidad infantil. Este objetivo y el próximo (el número 5) “mejorar la salud materna” están vinculados al aborto. Los globalistas antivida quieren reducir la mortalidad materna e infantil recurriendo al aborto. Esta abominable contradicción se basa en el falso “argumento”, muchas veces refutado por nosotros y otros provida, de que es “necesario” legalizar el aborto en todo el mundo para que éste sea “seguro” para la mujer – el bebé por nacer no les importa para nada.
- Combatir el Sida. Este noble objetivo es tergiversado por la ONU y los demás globalistas para promover su “educación” sexual y los condones. Ya sabemos que los condones son un engaño en cuanto a impedir la transmisión del VIH y otras ETS, como el virus del papiloma humano (VPH), que se puede transmitir de piel a piel. Además de que promueve la promiscuidad y la inmoralidad sexual.
- Un medio ambiente sostenible. Este objetivo es utilizado para promover la ideología del “cambio climático” y el control demográfico. Para la ONU y sus demagogos, los seres humanos somos depredadores del medio ambiente y nuestra propagación tiene que ser contralada para “salvar” la biodiversidad. Este tema también es recurrente, al igual que los anteriores en la Agenda 2030.
- Asociación mundial para el desarrollo. Este último objetivo no es otra cosa que una engañosa promoción del globalismo y su nuevo (des)orden mundial con su (des)gobierno mundial. Este “gobierno” globalista, de ser impuesto, será violatorio de las soberanías nacionales, y los derechos de los ciudadanos y sus asociaciones de libre iniciativa, que componen la sociedad civil que toda democracia o sistema político justo necesita: los matrimonios, las familias, las iglesias, las empresas de lucro, los grupos de beneficencia sin fines de lucro, etc.
En artículos posteriores abordaremos con más detalles esta grave amenaza del globalismo, el nuevo rostro de la “cultura” de la muerte.
Pero según la propia los ONU, los ODM fracasaron. Ante este problema, en el 2015 inventó otros objetivos, que llamó los “Objetivos del Desarrollo Sostenible”, para ser cumplidos en el 2030, de ahí el nombre de “Agenda 2030”.
Pero en realidad, esto no es otra cosa que una estrategia globalista, LGBT y abortista. Porque ahora la ONU y sus compinches andan “alarmados” diciendo que los objetivos de esta nueva agenda tampoco parece que se van a cumplir. Entonces cuando llegue el 2030 o incluso quizás antes, se inventarán otra “agenda” (¿para el 2045?). Y nos tendrán acostumbrados de agenda en agenda para tenernos ocupados y controlados hasta que logren su “gobierno” globalista.
Pero todavía nos falta otro antecedente que le pone la tapa al pomo a la Agenda 2030, porque trata otra ideología globalista, la cual, al igual que la ideología de género, penetra toda los objetivos del mal llamado “desarrollo sostenible”: el cambio climático, que también abordaremos en futuros artículos.
La Cumbre de Río + 20 sobre la Tierra (2012)
La mejor y más resumida manera de tratar la temática de esta cumbre es señalando sus metas y características más importantes:
- El cambio climático es “uno de los retos más grandes”.
- Que debe ser abordado con una “gobernanza global”.
- Para ello es imperativo reducir el [mal llamado] “calentamiento global” a 1.5 grados C.
- Los combustibles fósiles causan el cambio climático. Tienen que ser eliminados.
- Todos estos disparates serán incluidos en los “objetivos del desarrollo sostenible”.
- Especialmente el no. 13. Aunque en realidad estará presente en todos ellos.
- Impulsó la “salud reproductiva” [= aborto según la interpretación sesgada de la ONU].
- Lanzó la idea de los ODS basados en los ODM.
- Por todo ello los ODS fueron adoptados por la ONU en 2015.
- Para ser cumplidos por todas las naciones en el 2030.
En artículos posteriores entraremos de lleno en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
__________________________________________________