Las peligrosas falsedades de la ideología del cambio climático (II)
Adolfo J. Castañeda, MA, STL
Director de Educación
Vida Humana Internacional
Falsedades acerca del CO2
Una de las falsedades de los ambientalistas radicales es decir que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) están causando un aumento de la temperatura global y que ello causará un catastrófico cambio climático. Pero los siguientes datos científicos desmienten ese disparate:
- El CO2 es un gas necesario para la vida en la tierra. Sus emisiones son alimento para las plantas en forma atmosférica. Son buenas para el verdor de las plantas. Y también reducen la necesidad de más agua para las plantas.
- También es falso decir que el CO2 es un desecho dañino producto de la respiración de personas y animales y que ello perturba el clima del planeta.
- También es falso alegar que el CO2 causa un preocupante aumento de la temperatura global. Los niveles actuales de CO2 no deben ser objeto de ninguna preocupación. De hecho el impacto del CO2 en la temperatura global es despreciable. Una diferencia de 0.7⁰ C significa que no hay ninguna emergencia climática.
- Además, nada que hagamos para reducir las emisiones va a impactar las temperaturas globales. Los cambios en las temperaturas globales obedecen a ciclos climáticos que siempre han ocurrido a lo largo de la historia.
Fuentes: Todos los artículos que mencionamos a continuación están totalmente documentados. CO2 emissions that replenish plants ‘unfairly demonized’ by climate alarmists, experts say – LifeSite (lifesitenews.com). Jan 8, 2024. Exposing the carbon dioxide lie: Ending the abortion industry’s alliance with climate alarmists – LifeSite (lifesitenews.com). Jan 8, 2024. Why carbon dioxide is actually good for the greening of the planet – LifeSite (lifesitenews.com). Jan 31, 2024.
Falsedades acerca de un aumento de eventos climáticos extremos
- La evidencia de este aumento es muy limitada. De hecho no hay evidencia de un aumento de la fuerza de huracanes causada por la actividad humana. Al igual que los cambios cíclicos de las temperaturas globales a través de la historia, los eventos climáticos extremos también se dan de forma cíclica. Lamentablemente, siempre ha habido y habrá eventos climáticos catastróficos: huracanes, tornados, terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, etc. Eso no quiere decir que no debamos prepararnos para ello e incluso evitar, en la medida de lo posible, edificar viviendas y otros inmuebles en lugares vulnerables a desastres naturales.
- El hielo ártico ha alcanzado sus niveles más altos en 21 años (enero de 2024). Ello demuestra que el presunto y tan cacareado “calentamiento global” catastrófico no es tal. De nuevo, el aumento de la temperatura global de las últimas décadas de 0.70 es totalmente despreciable.
- También ha habido desastres climáticos cuyos mayores daños se hubieran podido anticipar y evitar con sensatas políticas ambientales. Por ejemplo, los muy lamentables incendios que recientemente azotaron y destruyeron parte de Los Ángeles, California, no fueron manejados bien por el gobierno estatal.
- Más vergonzoso todavía han sido los intentos de ciertos fanáticos ambientalistas de afectar el clima o el medio ambiente, para luego echarles la culpa a la actividad humana, en particular al uso de combustibles fósiles, del cambio climático:
- Por ejemplo, en Canadá varios de los incendios forestales que ocurrieron hace poco fueron causados por pirómanos ambientalistas que querían que la gente se creyese el cuento de un aumento en el calentamiento global.
- La legislatura del Estado de Tennessee, en EEUU, tuvo que aprobar un proyecto de ley para prohibir las estelas químicas que estaban modificando el clima y que habían sido producidas por ambientalistas fanáticos para crear miedo ante un posible cambio climático. Este acto criminal lo estaban realizando estos irresponsables aún en posible detrimento de personas, animales y el mismo medio ambiente.
- En el Reino Unido, un periodista honesto, Ray Sanders, realizó investigación que arrojó que 103 estaciones de 302 informaron acerca de temperaturas medias que no existían. Sanders acusó a la Agencia Climática del Reino Unido de ser la principal culpable de inventar esas temperaturas.
Fuentes: De nuevo, todos los artículos a continuación están totalmente documentados. Evidence for increased ‘extreme weather’ events is ‘quite limited’: Canadian study – LifeSite (lifesitenews.com). April 22, 2024. There’s no scientific evidence of ‘human-induced climate change’ causing stronger hurricanes – LifeSite (lifesitenews.com). August 1, 2024. Quebec man pleads guilty to lighting 14 forest fires during time media blamed ‘climate change’ – LifeSite (lifesitenews.com). Jan 17, 2024. Tennessee legislature passes ban on chemtrails, weather modification – LifeSite (lifesitenews.com). April 10, 2024. UK weather agency accused of ‘inventing’ temperature data to push climate change narrative – LifeSite. Nov 7, 2024.
Problemas de las fuentes energéticas “verdes”
No estamos en contra de estas fuentes energéticas para producir electricidad, como las turbinas de viento y los paneles solares. Pero todavía no se han logrado superar todos sus problemas y su costo que es superior al de los combustibles fósiles. La producción y uso ético de estos últimos no causan ningún problema que produzca un presunto cambio climático, como falsamente alegan la ONU y sus aliados antivida y globalistas.
Veamos a continuación algunos de los serios problemas vinculados a las fuentes energéticas “verdes”, que los globalistas y los ambientalistas radicales nos quieren imponer:
- Estas fuentes energéticas requieren metales raros. La minería de estos metales puede causar destrucción ambiental: deforestación, erosión de suelos, contaminación del agua y del aire y pérdida de hábitats de animales silvestres. E incluso, peor todavía: efectos adversos en los mineros, incluyendo envenenamiento con plomo.
- Su infraestructura exige cuatro veces más materiales (acero, vidrio, concreto, plástico, etc.) que los sistemas convencionales (carbón, gas natural, petróleo y energía nuclear). Todo esto, por supuesto, aumenta el costo de la energía. Y por ende afecta al ciudadano de a pie y sobre todo a los pobres. Pero no a los demagogos ricos del cambio climático.
- El uso moderado, limitado y precavido de la energía verde puede ayudar. Pero la sobre dependencia en energía eólica y solar ha causado problemas:
- Por ejemplo, en el Estado de California, la conversión a energía solar dejó funcionando una sola planta de carbón y otra nuclear. Ello dio como resultado una serie de apagones durante la ola de calor de 2020.
- El Estado de Texas invirtió mucho en energía solar y de viento. Ambas fracasaron durante la tormenta invernal de febrero de 2021. Hubo congelación de turbinas de viento y paneles solares cubiertos de nieve. El estado quedó sin energía eléctrica durante mucho tiempo. Más de 200 personas murieron.
- Alemania sufrió una experiencia similar a la de Texas en el invierno de 2020-2021. Sus fuentes solares y de viento sucumbieron ante el frío y la nieve. Después del cambio en el 2,000, el costo de la electricidad fue más del triple.
- También tenemos los problemas relacionados con la duración de estas fuentes y su descarte. Por ejemplo, las aspas de las turbinas de viento duran unos 10 años. Las torres de las turbinas y los paneles solares duran unos 25 años. Esto último es un tiempo bastante largo. Sin embargo, al menos en EEUU, hay pocos vertederos de suficiente tamaño (llamados “landfills” en inglés) que pueden almacenar estos depósitos tan grandes. De hecho, en principio no es bueno almacenar estos paneles en esos vertederos porque contienen materiales tóxicos, como el plomo y el cadmio que pueden disolverse en el suelo y causar daño ambiental. Sin embargo, a pesar de todo ello han tenido que ser depositados en esos vertederos, porque el costo de reciclarlos es mayor que el de sus materias primas.
Fuentes: EVs, wind, and solar are neither reliable nor environmentally friendly: here’s why – LifeSite (lifesitenews.com). April 3, 2024. Totalmente documentado.
Verdades incómodas acerca de los vehículos eléctricos
No tenemos nada en contra de que haya personas a quienes les gusten estos vehículos. Su producción, compra y uso es asunto que concierne a sus fabricantes y consumidores. No es función del gobierno el prohibirlos o el imponerlos. Sin embargo, los siguientes problemas deben tomarse en cuenta para una fabricación y uso ético de los mismos:
- Las baterías de estos vehículos necesitan cobalto, que es obtenido mayormente de minas que se encuentran en la República Democrática del Congo. La expansión de estas minas ha causado desertificación de áreas verdes. Y, peor aún, sus dueños han estado empleando el trabajo duro infantil.
- Por otro lado, los vehículos eléctricos han resultado ser peligrosos, no confiables y muy caros. Los iones de litio de sus baterías acumulan mucha energía eléctrica y química. Esta acumulación conlleva el peligro de estallidos. En comparación con los vehículos convencionales de gasolina, el fuego es más difícil de extinguir. Y este fuego puede emitir gran cantidad de gas tóxico, como el fluoruro de hidrógeno.
- También el clima frío puede disminuir o aniquilar el rendimiento de estos vehículos. Las temperaturas por debajo de 0⁰ C pueden causar que su rendimiento disminuya mucho. O causar que el vehículo se vuelva inútil debido a la resistencia interna al frío de las baterías de iones de litio. También el recargar sus baterías cuando hay frío puede tardar mucho y causar daño permanente a las mismas.
- Por último, el disponer de las baterías de los vehículos eléctricos causan problemas ambientales. Sus baterías duran de cinco a diez años. Luego tienen que ser reemplazadas cuando su carga es menos del 80% de su capacidad inicial. Pero su costo de reemplazo puede ser de $6,000 a $16,000. Además, su almacenamiento, enterramiento y exportación no son aceptables. Su reciclaje es demasiado caro debido a que todavía tienen bastante carga y pueden contaminar el aire, el agua y la tierra.
Fuentes: Ibid.
Continuará.
__________________________________________