La Convención de los Derechos del Niño del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) fue aprobada en 1989 por la Asamblea General de la ONU [1]. La implementación de la Convención de los Derechos del Niño es responsabilidad del Comité para los Derechos del Niño, que le responde al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU [2]. Esto significa que, si el Consejo de los Derechos Humanos adopta postulados contrarios a la vida y la familia, entonces seguramente se afectará el niño, incluyendo el niño concebido.

 

Precisamente por ello es preocupante señalar que hay partes de la Convención de los Derechos del Niño que están siendo usadas por este Comité, para promover que les sea dada una “educación” sexual. Respecto de ello, el documento contiene lo siguiente:

“El niño tendrá derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por el niño. El ejercicio de tal derecho podrá estar sujeto a ciertas restricciones, que serán únicamente las que la ley prevea y sean necesarias…para el respeto de los derechos o la reputación de los demás; o….para la protección de la seguridad nacional o el orden público o para proteger la salud o la moral públicas” [3].

 

El gigante abortista Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF, por sus siglas en inglés), que ejerce una gran influencia en la ONU, interpreta este artículo en clave de “salud reproductiva”, es decir, del acceso por parte de los adolescentes a una “consejería” a favor de la anticoncepción y el aborto sin el consentimiento de sus padres. Por el momento, obsérvese que en esta cita ni siquiera se menciona a los padres de familia, sino que se reconoce solamente la autoridad del Estado, y se trata a los menores de edad como si fuesen individuos totalmente autónomos.

 

Por otro lado, tenemos que el 5 de enero de 2015, la plataforma defensora de la familia CitizenGO lanzó una campaña de recolección de firmas criticando un documento de UNICEF, que viola gravemente los derechos de los niños. CitizenGO denunció que UNICEF “ha realizado una declaración oficial sobre ‘orientación sexual e identidad de género’ en la que urge a los países reconocer las parejas del mismo sexo”. Además, UNICEF “censura las normas que restringen la promoción de la homosexualidad en la infancia. Todo ello, supuestamente, para proteger los derechos de los niños y velar por su mejor interés”.

 

CitizenGO cuestionó si acaso UNICEF considera “que existe una especie de ‘derecho especial’ para adoctrinar a los niños en ideología de género’”. “¿Considera que deben de ser objeto de la promoción de valores y conductas homosexuales?”. La organización defensora de la familia recordó a UNICEF que “el mal llamado ‘matrimonio’ homosexual no está reconocido en ningún tratado internacional. Y lo peor es que atenta gravemente contra los intereses del menor y el principio de no injerencia”.

 

CitizenGO alentó a los firmantes de su campaña a escribir “a los responsables de UNICEF en América Latina y Caribe y recuérdales que los niños necesitan un padre y una madre” [4].

 

Notas:

[1]. Convención sobre los Derechos del Niño; Asamblea General; 20 de noviembre de 1989; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos; Consejo de los Derechos Humanos; ONU. http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm.

[2]. Committee on the Rights of the Child/CRC; Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos; Consejo de los Derechos Humanos; ONU, http://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/index.htm.

[3]. Convención sobre los Derechos del Niño; sección: Parte 1. Artículo 13; ver además: Artículos 14, 15, y 16. http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm.

[4]. “Denuncian que documento de UNICEF ‘viola gravemente’ los derechos de los niños”, Aciprensa, 5 de enero de 2015, https://www.aciprensa.com/noticias/denuncian-que-documento-de-unicef-viola-gravemente-derechos-de-los-ninos-59822/. La alerta completa de CitizenGo se encuentra en: http://www.citizengo.org/es/15109-unicef-ninos-necesitan-un-padre-y-una-madre.

 

_________________________________________